Todas y todos estamos informados del desastre que se ha producido a nivel mundial producto del coronavirus.
Nada indica que el problema que tiene España, Italia y Panamá no se repita en Nicaragua también, ya que nosotros no tenemos ninguna defensa frente a un virus nuevo y sí tenemos una serie de riesgos adicionales, que no lo tienen los países desarrollados, como son, las deficientes condiciones higiénicas y sanitarias en los barrios o en las comunidades donde vivimos, ya que el agua segura no llega permanentemente, la recolección de basura es insuficiente, no tenemos la costumbre de lavarnos las manos con agua y jabón por más de 40 segundos y tenemos la falsa idea de que a mí no me va a pasar. Pues a poner tu barba en remojo porque a todo el mundo le está pasando.
En este sentido usted puede desempeñar un papel fundamental ya que tiene la capacidad de prevenir que vos, tu familia y la comunidad no se contaminen. La salud está en nuestras manos y debemos tener conciencia de que podemos salvar vidas o favorecer a que se enferman y fallezcan.
Tenemos que estar tranquilos, pero no descuidados. Recordemos que esta enfermedad covid-19 se presenta como una gripe con fiebre, tos y rápidamente la persona entra a dificultad respiratoria, por lo tanto, si le falte el aire acuda inmediatamente por ayuda médica, la neumonía lo puede matar.
Si esta enfermedad se transmite porque estoy a menos de un metro entre persona y persona, aumente esa distancia para protegerse. Y si sabemos que las gotitas de saliva que caen pueden permanecer hasta 9 días en diferentes tipos de superficie, ya sea metal, plástico o madera, hagamos conciencia que nuestras manos siempre van a estar contaminadas y que por tanto no debemos tocarnos la cara, la boca, nariz y ojos para evitar contagiarnos, tampoco debemos saludar con la mano, puño, ni nudillos para no pasarle a alguien el virus ni tampoco nosotros adquirirlo.
Si aceptamos que todas las superficies están contaminadas, no debemos tocarnos la cara y lavarnos las manos con agua y jabón por más de 40 segundos cada vez que nos bajemos de cualquier transporte o que ingresemos a nuestro centro de estudios lugar, donde trabajamos o en nuestra casa. Lo ideal es quedarse en casa y solo salir para cosas urgentes, proteja a su familia. Nadie debe entrar en su casa si está con gripe o si no se lava las manos. Usted tiene el poder de salvar vidas, úselo, evitemos el contagio entre nosotros mismos y logremos que esta epidemia no se presenten todos los casos de una sola vez y nos rompa el sistema de salud.
Dr. Leonel Argüello Yrigoyen, médico especialista en Epidemiología, Clínica Docente Ciudad Sandino.