Comunicados y recomendaciones

Recomendaciones del Comité Científico Multidisciplinario (CCM) para la prevención de la COVID-19 frente al Huracán Eta que puede afectar al paíS
Tomando en cuenta que: Se espera la llegada del Huracán ETA, lo que traerá intensas lluvias con gran riesgo de inundaciones y deslaves en todo
Anteriores





¿Qué es el coronavirus (COVID-19)?
El COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
Fuente: OMS
El virus que causa el COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.
Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.
Fuente: OMS
La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
- Fiebre
- Cansancio
- Tos seca
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
- Dolores y molestias
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los síntomas graves son los siguientes:
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Dolor o presión en el pecho
- Incapacidad para hablar o moverse
Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. Sin embargo, siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Fuente: OMS
Ayude a frenar el coronavirus siguiendo las siguientes recomendaciones
- Quédese en casa lo máximo posible y salga solo si es necesario tomando todas las medidas.
- Mantenga el distanciamiento social.
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 40 segundos.
- Cúbrase con el codo cuando estornude o tosa.
- Busque atención médica lo antes posible si presenta síntomas.
Fuente: OMS
Hasta la fecha, no hay vacunas o medicamentos específicos contra el COVID-19.
Cuidado personal
Si se siente enfermo debe descansar, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos. Permanezca en una habitación separada de los demás miembros de la familia y utilice un baño exclusivamente para usted si es posible. Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque.
Todas las personas deben mantener un estilo de vida saludable en casa. Lleve una dieta saludable, duerma, manténgase activo y establezca contacto social con los seres queridos a través del teléfono o internet. Los niños necesitan dosis adicionales de cariño y atención de los adultos durante los momentos difíciles. Mantenga rutinas y horarios regulares en la medida de lo posible.
Es normal sentirse triste, estresado o confundido durante una crisis. Hablar con personas en las que confíe, como amigos y familiares, le puede ayudar. Si se siente abrumado, hable con un trabajador de la salud o un consejero.
Tratamientos médicos
Si tiene síntomas leves y, por lo demás, está sano, aíslese y póngase en contacto con su proveedor de atención médica o con una línea de información sobre el COVID‑19 para recibir asesoramiento. Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar. Llame con antelación.
Esta información tiene fines informativos únicamente. Consulta a la autoridad médica local para recibir consejos.
Fuente: OMS
Línea de orientación COVID-19
Queremos orientarle en aclarar dudas sobre el COVID-10, medidas de prevención, recomendaciones en el manejo a nivel personal y familiar desde la experiencia y el conocimiento científico, de igual forma, brindar acompañamieto de primera línea de atención psicológica y médica.
Nuestra atención es gratuita y se hace vía WhatsApp. Usted podrá seleccionar entre atención psicológica o médica.
Le pedimos que identifique muy bien cuál es el tipo de orientación que necesita. Esto nos permitirá brindarle una atención más oportuna. Es posible que en algún momento nuestras líneas se saturen, agradecemos su comprensión y paciencia. Por favor siga los siguientes pasos.
Guarde el número de la Línea de orientación COVID-19 en su celular.
Envíe la palabra HOLA y usted recibirá una respuesta automática.
Para orientación psicológica seleccione 1. Para atención médica, seleccione 2.
Ingrese su número de celular/WhatsApp y su nombre.
Permanezca atento a la llamada por WhatsApp de uno de nuestros especialistas a la mayor brevedad posible.
Manténgase informado con fuentes de información nacionales e internacionales.
- Comité Científico Multidisciplinario
- Observatorio Ciudadano COVID-19 Nicaragua
- Sociedad Nicaragüense de Medicina General
- Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- Organización Mundial de la Salud
- Organización Panamericana de la Salud
- Universidad Johns Hopkins
- Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades
- Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades
- Institutos Nacionales de la Salud (EE. UU.)
- Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
- Instituto Nacional de Salud Mental
- Asociación Estadounidense de Psicología
- Sociedad Británica de Psicología
Consulte de forma gratuita información relacionada con la enfermedad del coronavirus y uno de nuestros especialistas responderá a su pregunta en un plazo de 24 horas.
Enviar una pregunta
Consulte de forma gratuita información relacionada con la enfermedad del coronavirus y uno de nuestros especialistas responderá a su pregunta en un plazo de 24 horas.
Usted puede desempeñar un papel fundamental ya que tiene la capacidad de prevenir el contagio. Debemos tener conciencia de que, siguiendo las medidas, podemos no solo prevenir el contagio sino salvar vidas. ¿Qué necesita tener a mano en una emergencia?
Situación del coronavirus en Nicaragua
Resumen de los casos reportados a la fecha por el gobierno de Nicaragua
0
Cargando...
0
Cargando...
163
Cargando...
0
Cargando...
Situación del coronavirus en la región
Evolución del consolidado de casos de COVID-19 en los ocho países miembros del SICA: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana
Situación del coronavirus en el mundo en tiempo real
El mapa del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins muestra los casos de coronavirus en todo el mundo.
Comentarios recientes